Los catálogos de productos en revistas están diseñados considerando que a las personas les gusta comprar las cosas que necesitan de manera rápida y sencilla, sin tener que perder mucho el tiempo. Son ideales para agilizar la decisión de compra.
En las revistas impresas, se puede plasmar toda la información sobre los artículos y además utilizar un lenguaje más cercano con el lector, para que se sienta más identificado con los productos o servicios que se ofertan.
Catálogos de productos convencionales
Si ha tenido la oportunidad de ver un catálogo de productos tradicional seguro se percató que su información es muy básica y presenta las siguientes características: nombre o marca del producto, una fotografía y el costo.
Quienes desarrollan este tipo de publicaciones no se dan cuenta que el cliente se queda con una sensación de vacío, pues busca responder otras interrogantes sobre los productos.
Pero lo cierto es que en los catálogos consideran poco interesante extenderse con más información, al parecer les resulta innecesario. Son simples vitrinas, que desean enseñarle al usuario que sí pueden venderle lo que busca y listo.
Si el cliente llega a estar interesado por el producto o servicio debe buscar otras alternativas para tener más información, como por ejemplo dirigirse hasta la tienda o llamar a los números de contacto para ser atendido por el servicio al cliente y aclarar sus dudas.
Esto ocasiona que el proceso de compra se extienda, llevando más tiempo del que se debería. El resultado que no se desea es que el consumidor pierda el interés o hasta se olvide de cuál era el motivo que lo impulsó a querer adquirir el artículo.
¿Por qué hacer una revista para tu catálogo ?

Existen diversos beneficios, pero el principal es tener la posibilidad de ofrecer más información detallada, clara y sencilla sobre los productos o servicios que se están ofreciendo.
Esta posibilidad permite capturar emocionalmente al cliente, mostrándoles por completo los características, funciones y beneficios del producto, haciendo que se sienta más identificados.
En la revista se puede manejar de mejor forma la publicidad con el uso de diversas imágenes o fotografías de personas manipulando la mercancía.
Además, existe la opción de incluir breves reportajes con testimonios de otros clientes satisfechos, quienes narran su experiencia al poder interactuar con el objeto, comentando si lo recomiendan o no al público. Este contenido logra generar confianza y seguridad para tomar una decisión de compra.
En la impresión de la revista se puede presentar de una mejor forma los productos o servicios, gracias al uso adecuado del diseño gráfico, colores o diversidad de tipografía, que despierten la atención del lector.
En ocasiones cuando son productos como cremas, perfumes, desodorante o champú, las revistas insertan muestras gratuitas para que el cliente potencial se sienta más motivado.
Otra alternativa es agregar cupones de descuentos, para que el lector tenga la sensación de atención preferencial y sentirse a gusto y conectado con el contenido. Su aceptación será mayor.
¿Cuánto cuesta una revista para un catálogo de productos? 
Al evaluar los porcentajes de costos, la inversión siempre será por debajo de otros medios de comunicación masivos, como es el caso de la televisión o radio, los cuales además de solicitar grandes cantidades de dinero están dirigidos a audiencias más extensas. La revista impresa es el dispositivo de masificación de tu información más efectivo.

Lo anterior no garantiza que los resultados sean favorables, porque existe menos segmentación y no hay seguridad que los productos que sean ofertados resulten los que necesiten ese tipo de audiencia.
Para mayor información de nuestra imprenta y atención esmerada, contactanos via correo electrónico, contacto@imprimirrevista.net o si gustas, llama al (+34) 963 35 60 36, donde gratamente te atenderemos.