¿Cuál es mejor revista, impresa o digital?
Con el objetivo de brindar información o entretenimiento a sus lectores sin importar el lugar donde se encuentren ubicados o el tiempo disponible, las revistas impresas y revistas digitales están presentes a disposición de todos los interesados.
¿Qué opinan los lectores sobre las revistas en ambas versiones? ¿Cuáles son las ventajas de cada una y por qué la versión digital tiene tanta aceptación?
La era digital de las revistas
Luego de la pandemia vivida a nivel internacional a causa del Covid-19 más del 95% de las empresas de todos los sectores se vieron en la obligación de instalar sus servicios o productos en una plataforma digital, para que los clientes pudieran comprarlo sin la necesidad de salir de su hogar, era eso o desaparecer del alcance de sus clientes frecuentes.

De esta manera, las revistas digitales tuvieron un pico de consumo alto a diferencia de las impresas, teniendo la facilidad de incluir otros servicios dentro de su página web, como vídeos, foto-galerías, audios, gráficos animados, encuestas, incluso más publicidad, entre otros.
Al contrario de lo que se piensa, el desarrollo de las publicaciones en digital no han hecho disminuir la cantidad de lectores de las revistas impresas.
Las editoriales siguen dando servicio exclusivo a sus fieles usuarios, quienes no desean perder su ritual de lectura, tener esa conexión especial con el papel, degustar su contenido y relajarse.
Revista impresa vs. revista digital ¿Cuál es mejor?
La revista impresa siempre se ha caracterizado por tener un diseño editorial en cada una de sus páginas, convirtiéndose cada hoja en obras artísticas independientes pero que en conjunto forman una gran sinfonía visual.

En la publicación impresa se siente más libertad al momento de realizar un reportaje extenso o trabajo de investigación especial, porque el papel no cansa la vista como una pantalla de monitor, tableta o dispositivo móvil.
El lector tiene más oportunidad de estar relajado y disfrutar de un contenido extenso. Por tal motivo, en la revista impresa se maneja la información de otra forma, menos textos, más imágenes y más espacios para dinamizar la lectura.
Su lector es más rápido, quiere informarse rápido. En oportunidades solo da un vistazo general a los títulos, subtítulos y observa las imágenes; si captan su atención es que se detiene para leer el artículo completo.
Precios y costos de las revistas
En cuanto a los costos o precio de la revista impresa o digital, existen varias diferencias, una de ellas es que la versión física es accesible para cualquier cliente que se aproxime a una tienda o kiosco, paga por ella y listo.
Mientras que la digital requiere de dos servicios previos, el primero es tener un dispositivo electrónico ya sea una PC, tableta o teléfono inteligente; luego contar con Internet para poder entrar al portal web de la revista.
Con relación a los gastos que se generan para realizar una revista, la versión impresa necesita un presupuesto más amplio, pues se necesitan hacer impresiones profesionales con papel de alta gama, diseños coloridos y alta definición.
Además, considera los costos de personal que se encarga del encuadernar las páginas y transporte para la distribución de la misma.
La revista digital se ahorra este proceso y es más sistemático, no debe preocuparse por los costos de materiales, solo de personal que se encargue en el diseño y funcionamiento de la página web.
Realmente ambas versiones son bien valoradas y proceso productivo son parcialmente equitativos. Ambas poseen el objetivo de mostrar su contenido de manera clara y sencilla para no perder la atención del lector y la preferencia entre la revista impresa y la revista digital la tiene realmente el tipo de usuario.
Disponemos de todos los servicios que tu empresa necesita, desde una simple fotocopia en color o blanco y negro en papel offset común hasta catálogos muy elaborados, consultanos tus necesidades y te ayudaremos contacta al email: contacto@imprimirrevista.net, o por el whatsapp 644 751 124.